<> LA MEDICINA ESPACIAL
> SELECCION Y PREPARACION
> LA MEDICINA EN EL VUELO ESPACIAL.
= RADIACIÓN.
= PRESIÓN Y ATMÓSFERA.
= ACELERACIONES
= MICROGRAVEDAD.
= DIAGNÓSTICO EN VUELO.
= BOTIQUÍN Y EQUIPO
= EXPERIMENTOS
= GENERACIONES ESPACIALES
= PSICOLOGIA
= PASEOS ESPACIALES.
> READAPTACIÓN A LA TIERRA.
Dada la imposibilidad de simulación en tierra de muchos de los aspectos de la microgravedad, en 2010 se experimentaba la aplicación de la llamada estimación galvánica vestibular para provocar parecidos efectos sensoriales a los experimentados por los astronautas en su regreso a la gravedad normal. Tal aplicación se realiza con electrodos grandes puestos detrás de la oreja, suministrando al nervio del aparato vestibular una débil corriente eléctrica.
Tabla de viajeros a la Luna Apollo (1968-1972)
(cifras de días y años redondeadas)
Nº |
Astronauta |
Duración vuelo |
Vuelos |
Fallecido en |
Años |
Causa de la muerte |
1 |
BORMAN |
6 días |
1 |
2023 |
95 |
No publicada. |
2 |
LOVELL |
12 días |
2 |
|
|
Vive en 2021. Tiene 93 años. |
3 |
ANDERS |
6 días |
1 |
|
|
Vive en 2021. Tiene 87 años. |
4 |
STAFFORD |
8 días |
1 |
|
|
Vive en 2021. Tiene 90 años. |
5 |
YOUNG |
19 días |
2 |
2018 |
87 |
Neumonía y complicaciones. |
6 |
CERNAN |
20,5 días |
2 |
2017 |
82 |
“Complicaciones de salud”. |
7 |
ARMSTRONG |
8 días |
1 |
2012 |
82 |
Cardiovascular |
8 |
COLLINS |
8 días |
1 |
2021 |
90 |
Cáncer. |
9 |
ALDRIN |
8 días |
1 |
|
|
Vive en 2021. Tiene 91 años. |
10 |
CONRAD |
10 días |
1 |
1999 |
69 |
Accidente de moto. |
11 |
GORDON |
10 días |
1 |
2017 |
88 |
Paro cardíaco, cáncer. |
12 |
BEAN |
10 días |
1 |
2018 |
86 |
“De una breve enfermedad...” |
13 |
SWIGERT |
6 días |
1 |
1982 |
51 |
Cáncer de huesos |
14 |
HAISE |
6 días |
1 |
|
|
Vive en 2021. Tiene 87 años. |
15 |
SHEPARD |
9 días |
1 |
1998 |
74 |
Leucemia |
16 |
ROOSA |
9 días |
1 |
1995 |
62 |
Pancreatitis |
17 |
MITCHELL |
9 días |
1 |
2016 |
86 |
“De una breve enfermedad...” |
18 |
SCOTT |
12 días |
1 |
|
|
Vive en 2021. Tiene 89 años. |
19 |
WORDEN |
12 días |
1 |
2020 |
88 |
Cerebrovascular. |
20 |
IRWIN |
12 días |
1 |
1991 |
61 |
Cardiovascular |
21 |
MATTINGLY |
11 días |
1 |
2023 |
87 |
No publicada. |
22 |
DUKE |
11 días |
1 |
|
|
Vive en 2021. Tiene 85 años. |
23 |
EVANS |
12,5 días |
1 |
1990 |
56 |
Cardiovascular |
24 |
SCHMITT |
12,5 días |
1 |
|
|
Vive en 2021. Tiene 86 años. |
LIMITES DE TOLERANCIA EN LAS ACELERACIONES |
||||||
Denominación de la fuerza |
Dirección de la fuerza |
Vuelo causante de las fuerzas |
Limites experimentales de tolerancia humana |
Síntomas comprobados para los valores límites |
Experimentos en animales |
Lesiones comprobadas en animales |
Positiva |
De cabeza hacia los pies |
Giro cerrado |
8 ges en 15 seg sin equipo anti-ges |
Desde pérdida de visión a pérdida del conocimiento |
40 ges en 15 seg con chimpancés |
Lesiones mínimas con congestión venosa, trombosis intravascular y hemorragias en músculos de patas. |
Tirón |
4,5 ges en 5 min con equipo anti-ges |
Dolor en piernas y pérdida de visión |
|
|||
Deceleración por choque al abrir los paracaídas |
15 ges en 1,75 seg |
Inconsciencia |
15 ges en 60 s |
Inconsciencia después de 9 ges, confusión tras la experiencia |
||
Lanzamiento del asiento hacia arriba |
20 ges en 01, seg |
Lesión en columna vertebral |
40 ges en 30 s en monos |
Lesiones de poca gravedad |
||
Negativa |
De los pies hacia la cabeza |
Picado |
4,5 ges en 5 seg. 3 ges en 32 seg con casco especial |
Dolor de cabeza, congestión en cuello y cabeza, bradicardia. |
40 ges en 30 s en monos |
Lesiones intracreaneanas, hematomas subcutáneos en cabeza |
Lanzamiento del asiento hacia abajo |
10 ges en 0,1 seg con apoyo para las piernas |
Dolor |
40 g en 15 seg en chimpancés |
Lesiones graves en la cabeza (trombosis y hematomas) |
||
Transversal anterior-posterior (decúbito supino) |
De la cara anterior del tórax hacia la espalda |
Despegue con catapulta |
5 ges durante 2 seg |
Ninguna lesión |
Sin experiencia con chimpancés |
No se esperaba lesión alguna hasta 40 ges en 15 seg. |
Deceleración después de abandonar el aparato |
3 ges en 9 min 31 seg |
Vértigos |
||||
Propulsión prolongada por cohete |
15 ges en 5 seg en posición de acostado |
Hemorragias superficiales en forma de petequias y dolores torácicos |
||||
Accidente de aterrizaje e individuo mirando hacia atrás |
55 ges en 0,01 seg 35 ges en 0,12 seg |
Lesiones óseas |
||||
Transversal posterior-anterior (decúbito prono) |
De la espalda hacia la cara anterior del tronco |
Aterrizaje frenando en portaaviones |
5 ges en 2 seg |
Ninguna lesión |
40 ges en 5 seg |
Ninguna lesión |
Accidente (individuo mirando hacia delante) |
60 ges en 0,01 seg con tirantes especiales 38 ges en 012 seg con tirantes especiales |
Lesiones óseas |
||||
Positiva fluctuante |
Alternativamente positiva y transversal |
Avión abandonado |
1,5 a 6,5 ges en 20 seg a 72º del alabeo y de cabeceo |
Necesidad de sujeción con tirantes |
||
Cíclica |
Alternada positiva, posterior anterior, negativa y anterior posterior. |
Rotación de la cabina lanzada con paracaídas |
Ninguna experiencia humana. Por comprobar lesiones graves en animales. |
|
15 ges y 20 revoluc./min en chimpancés |
Muerte por hemorragia cerebral en 3 min, graves lesiones, hematomas y hemorragias en 15 seg |
35 ges y 10-100 revoluc/min en 10 seg monos |
Muerte por hemorragia, necrosis celular hepática, trombosis |
EFECTOS EN EL SER HUMANO DE LAS ACELERACIONES SEGÚN POSICION |
|||
Ges |
Efectos de SENTADO |
Efectos CABEZA ABAJO |
Efectos en posición TUMBADA |
1,5 |
Los miembros se hacen pesados y las partes blandas se aplastan. |
Se acumula la sangre en la cabeza y llega el velo rojo (red-out). La cabeza se congestiona, se vuelve rojiza, se pierde el sentido tras dolores y desorientación. A 3 ges se producen roturas de las arterias finas debido a la presión. Hay hemorragias cerebrales.
|
Es como mejor se soportan las aceleraciones. El sistema circulatorio se ve mucho menos afectado, pero en cambio se ve peor el respiratorio pues el peso inmoviliza los músculos dificultando la toma de aire. En esta posición se puede soportar hasta 12 ges durante 2,5 min y 3 ges durante 1 hora. A 12 ges durante 1 min se pueden mover las manos para manejar mandos. A 15 ges los pulmones se bloquean totalmente en un par de segundos se pueden romper algunas arterias del pecho. Se pueden soportar hasta 35 ges en 1 seg y 50 a menos de 1 seg. |
2,5 |
Es imposible levantarse. |
||
3,5 |
Aparece la visión tubular (sensación de ver por un tubo). |
||
4 |
No se pueden elevar los brazos ni las piernas. Los ojos se hunden en las órbitas. |
||
4,5 |
A los 5 seg llega el grey-out (velo gris) en la visión. |
||
5,5 |
Aparece el black-out (velo negro) en la visión. |
||
6,5 |
Pérdida de la audición y también del sentido. |
||
+ de 7 |
Posible fallo cardíaco y muerte. |
Vitamina |
Compuesto |
Necesidad diaria mínima en miligramos |
Efectos de su carencia grave |
A |
axeroftol |
5 |
Ceguera nocturna |
B1 |
tiamina o aneurina |
1 |
Trastornos nerviosos |
B2 |
lactoflavina |
2 |
Lesiones labiales |
B6 |
piridoxina |
2 |
Neuritis, vértigos |
B12 |
cianocobalamina |
0,5 |
Anemia y neuritis |
P |
citrina |
50 |
Púrpura hemorrágica |
PP |
ácido nicotínico |
20 |
Dermatitis, problemas mentales y otros |
CULTIVO DE TEJIDOS. La ESA ha realizado en una incubadora llamada Kubik a temperatura adecuada un experimento de cultivo de tejidos durante 12 días. El ensayo, denominado Spheroids, se realiza en 2016 en la ISS y permitió ver cómo crecían células para constituir estructuras iguales a tejido interno de vasos sanguíneos humanos sin necesidad de moldes o soportes biocompatibles gracias a la microgravedad; es decir, en tal medio las células endoteliales forman de modo natural la estructura tridimensional adecuada, agregándose y formando esferoides. Tiene esto interés en la cirugía, reconstrucción de vasos sanguíneos, transplantes, etc.